viernes, abril 25, 2025
InicioInternacionalAsia/OceaníaDos personas encarceladas en Pakistán, una de ellas una mujer transgénero, acusadas...

Dos personas encarceladas en Pakistán, una de ellas una mujer transgénero, acusadas de celebrar boda gay

En un caso que recuerda a la pareja de Malawi recientemente liberada, la policía de Peshawar arrestó el 24 de mayo al comerciante Malik Muhammad Iqbal y a la mujer transgénero Rani Sangeeta bajo la acusación de intentar celebrar un matrimonio homosexual. Los detenidos niegan que se tratase de una boda, y portavoces de mujeres transexuales acusan a la policía de tomar represalias contra las transexuales que recientemente se habrían negado a seguir pagándoles un «impuesto de protección».

En Pakistán, donde la homosexualidad es un tabú y el matrimonio entre personas del mismo sexo un concepto casi desconocido, la ley castiga con penas de cárcel a «cualquiera que mantenga voluntariamente una relación carnal contra natura con un hombre, mujer o animal». Ahora Rani e Iqbal, que se encuentran en prisión a la espera de ser juzgados, podrían ser condenados hasta a 10 años de cárcel. Sin embargo, ambos niegan haber intentado celebrar una boda. En palabras de Rani, sólo estaban celebrando su cumpleaños, e Iqbal sería simplemente un amigo.

La acusación, no obstante, mantiene que la policia sorprendió a la supuesta pareja y a 43 invitados (también arrestados) en plena celebración de un matrimonio. Las autoridades policiales dicen poseer fotografías y un vestido de boda que lo demuestran. Según el jefe de policía de Peshawar, «[su] investigación muestra que a [Iqbal] lo atraen más esta gente que las mujeres. Él lo ha admitido. Se trata de una enfermedad psicológica cuando a los hombres les atraen los hombres y no las mujeres».

Sin embargo Almas Bobby, presidenta de la Asociación por los Derechos de las Mujeres Transexuales de Pakistán, sostiene una versión muy distinta, que concuerda con la de Iqbal y Rani. Según ella, la policía está sencillamente tomando represalias contra las mujeres transgénero, que se habrían negado recientemente a seguir pagando al jefe de policia a cambio de «protección», así como contra Iqbal, que se negó a expulsar a las mujeres que se alojaban en viviendas de su propiedad.

Según colectivos pro derechos humanos paquistaníes, habría alrededor de 400.000 mujeres transgénero en el país, donde son conocidas como hijras o «eunucos». En torno a 80.000 se han registrado oficialmente desde que Pakistán las reconociera como una minoría el año pasado. A pesar de esto, continúan siendo tratadas como parias, obligadas a bailar y mendigar para sobrevivir.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias más populares

Comentarios recientes