Tessa Ganserer (Los Verdes) hace historia: reelegida miembro del Parlamento de Baviera, toma posesión como diputada tras hacer pública su condición de mujer trans.
Ambrosio, obispo de Kalávrita y Egialea, animó a «escupir» a las personas LGTB por no ser «humanos» sino «monstruos». Por carecer de antecedentes, le será conmutada la sentencia de siete meses de prisión.
El ministerio de Interior (FPÖ) recomienda a los registros civiles que no celebren bodas en las que uno de los contrayentes provenga de un país que no reconozca el matrimonio igualitario.
La ácida serie solía recurrir a chistes sobre orientación sexual o identidad de género e incluso el sida para ilustrar situaciones que han irritado a muchos de sus seguidores.
El centro, recién inaugurado, amanecía este domingo con vidrios rotos y cubierto de pintadas de odio acompañadas de la cruz céltica, un símbolo habitualmente utilizado por grupos fascistas y de extrema derecha.
El nuevo Código Penal elimina la disposición heredada de la época colonial portuguesa que castigaba los actos «contra natura». Se suma, además, la prohibición de la discriminación por orientación sexual.
Triunfo de la administración Trump, que recurrió al alto tribunal, controlado por los conservadores, para acelerar la implantación de la medida. Queda prohibida, de momento, la incorporación de nuevas personas trans al Ejército.
Según denuncian Russian LGTB Network y Amnistía Internacional, una nueva ola de detenciones y al menos dos asesinatos sacuden de nuevo a la castigada comunidad homosexual chechena.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual de Chile (MOVILH) ha denunciado el caso. La Defensoría de la Niñez de Chile ha anunciado que intervendrá en favor de la chica.
Se trata de un joven de 23 años, natural de Georgia, que habría acudido al domicilio del histórico activista con la excusa de mantener un encuentro sexual pero con la intención de robarle.
El demandante es un hombre trans que rechaza tener que someterse a cirugía genital. Consiguió modificar su nombre, pero no la mención al sexo en sus documentos de identidad.
Nueva York se convierte en el 15º territorio de los Estados Unidos (el 14º estado, además de Washington D.C.) en poner coto a una práctica que no solo se ha demostrado inútil, sino peligrosa.