jueves, junio 12, 2025
InicioDerechosEl primer matrimonio homosexual de América Latina calienta motores

El primer matrimonio homosexual de América Latina calienta motores

anillos de bodaCada vez quedan menos horas para que se celebre en Buenos Aires el primer matrimonio entre dos personas del mismo sexo de América Latina. El próximo martes, 1 de diciembre, Alex Freyre y José María Di Bello se convertirán en marido y marido con todas las de la ley, gracias al histórico fallo de la jueza Gabriela Seijas que ordenó permitir la celebración de la boda al considerar inconstitucionales los artículos del Código Civil que lo impedían. Por lo pronto, la feliz pareja está cumplimentando con absoluta normalidad los trámites prenupciales, que incluyen, curiosamente, un análisis de sangre.

De hecho, Alex y José María, que viven con  VIH y que son activistas en la lucha contra la infección, han aprovechado la ocasión para reiterar la importancia de su detección precoz y pedir que el test del VIH se incluya como una oferta voluntaria, gratuita y confidencial en el análisis prenupcial, acompañado de asesoramiento previo y posterior al mismo, para ambos contrayentes, como ocurre con las mujeres durante el control del embarazo. «Nosotros sabemos que tenemos VIH, pero más del 50% de quienes viven con VIH en Argentina no lo saben», puntualizaron.

Gran enfado de la iglesia católica

La iglesia católica argentina, por cierto, no ha dudado en mostrar su enfado con el jefe de Gobierno de Buenos Aires, el conservador Mauricio Macri, que ante la sorpresa de muchos, y tal como informamos hace un par de semanas, decidió no hacer uso de su derecho a apelar la sentencia de la jueza Seijas que obligaba al Registro Civil de Buenos Aires a admitir la celebración del matrimonio. En palabras del cardenal Jorge Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, Mauricio Macri «faltó gravemente a su deber de gobernante y custodio de la ley». Een un comunicado, el arzobispado reiteró que «corresponde al mandatario del Ejecutivo tomar todas las medidas para que haya certeza de la legalidad del acto, que en este caso no la hay, y de allí surge la obligación de apelar».

Cientos de parejas preparan sus procesos judiciales

Una decisión, la de la jueza Seijas, que aunque sólo afecta al caso considerado, supone sin duda un precedente de gran calado en un momento en que el matrimonio entre personas del mismo sexo se discute en comisión en el Congreso argentino. El amparo que originó el fallo de Seijas forma parte de la campaña por el matrimonio entre personas del mismo sexo que viene llevando adelante la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT), con el apoyo de otras entidades. Una campaña que empezó en febrero de 2007, cuando por primera vez María Rachid, presidenta de la FALGBT, y su novia, Claudia Castro, acudieron al Registro Civil porteño a pedir turno para casarse.

Lo cierto es que, tras el fallo de Seijas, cientos de parejas del mismo sexo se preparan para seguir los pasos de Freyre y Di Bello y reclamar el amparo judicial a lo largo y ancho de todo el país.

avatar de autor
Flick
Flick no es más que el "nick" con el que empecé a comentar (y discutir, y razonar...) en dosmanzanas, allá por 2006. Me sabía a poco, por eso decidí colaborar y compartir mi pasión por estar informado. Y aquí sigo.
Flick
Flick
Flick no es más que el "nick" con el que empecé a comentar (y discutir, y razonar...) en dosmanzanas, allá por 2006. Me sabía a poco, por eso decidí colaborar y compartir mi pasión por estar informado. Y aquí sigo.
Artículos relacionados

21 COMENTARIOS

  1. Mis felicitaciones para este nuevo matrimonio, mis mejores deseos, son valientes se casan y contribuyen a acabar con el estigma del VIH.

    Espero que ésto sea el pistoletazo de salida para la equiparación de derechos en cuanto al acceso al matrimonio para las personas homosexuales en América Latina.

  2. Felicidades a jueza y pareja. Una auténtica lección de derechos. Lo de Argentina y el matrimonio del mismo sexo es una guerra de fondo que, por supuesto, vamos a ganar.

  3. Alex, me emociona ver cómo avanzan nuestros derechos al mismo tiempo que avanza vuestro compromiso y vuestra felicidad.

    Mañana te prometo que a esa misma hora estaré brindando con mi novio por vosotros dos y por todas las parejas que os seguirán en Argentina.

    ENHORABUENA!!!!!!!

  4. Felicidades a los novios. Espero que seais muy felices.

    Mientras tanto, la prensa escrita española recoge la noticia bajo un titular bastante malintencionado, para variar: «Argentina celebrará su primer matrimonio gay aprovechando un vacío legal».

    Dicho así, parece que los novios argentinos fueran unos tramposos que se amparan en recovecos legales para poder burlar la ley.

    En nigún momento la prensa de España, al menos la que yo leí, nombra a la jueza que desgrana en una aentencia las razones por las que declara inconstitucionales varios artículos de la Constitución de aquel pais. Y desde luego, ni mencionan que dicha jueza llega a comparar la denegación del derecho al matrimonio a una pareja gay con la discriminación por motivos de raza.

  5. Los abogados católicos (los abogados del diablo?) no pudieron ni pueden recurrir el fallo porque son terceros no implicados que yo sepa.

    El PRO, como los habituales de DM saben, no dejó simplemente dejar pasar el plazo sino que anunció por medio de un vídeo que no apelaría.

    En cuanto al gobierno, se espera un guiño favorable después de la pasda visita de CFK (la presidiota que nos gobierna) al Vaticano (eso es «izquierda», lo demás son tonterías). Es que necesitaban retrasar este tema para no quedar mal ante el Papanatas. Ahora veremos qué pasa.

  6. Pues si aquí siguiesen el ejemplo de la jueza y dijesen que es improcedente el recurso del PP pues es perfectamente constitucional el matrimonio entre personas del mismo sexo, ya mismísimo me voy corriendo a mi modisto a hacerme un vestido de perlas en vinagre.
    Enhorabuena a toda Argentina por el avance.

  7. Deliranta, en España ya sabemos que los del TC son unos incompetentes, ese tribunal está cada vez más desligitimado, sobre todo porque sigue teniendo la configuración que le dio el aznarato y el PP bloquea su renovación desde el senado, para manternerlo tal cual era cuando gobernaba Aznar.

  8. Joder, es que ya es tarde, no me he mirado los periódicos. Tristísima noticia, esto es cosa de los radicales católicos ¿de quién sino? supongo que mañana en DM se nos informará con más detalle.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias más populares

Comentarios recientes