viernes, julio 11, 2025

Leopoldo Alas

Desayuno en Urano

El 1 de agosto de 2008, un mes antes de cumplir los 46 años, falleció en Madrid Leopoldo Alas. Licenciado en Filología Italiana, Alas cultivó casi todos los géneros literarios: relatos, novelas, libretos de ópera, obras de teatro, ensayo y, sobre todo, la poesía, que fue su gran pasión y por lo que se le recordará fundamentalmente. La recuperación de una de sus novelas por Odisea Editorial (y seguramente habrá más por ahí) coincide con la recopilación de su poesía completa.

loca-aventura

La loca aventura de vivir
(libro cedido por
Odisea Editorial)

La loca aventura de vivir es Polo en estado puro: mordaz, irónico, apabullante, desarmante, como ese demonio de Tasmania que arrasaba en su torbellino con todo lo que pillara a su paso. Una novela coral en la que dos personajes principales (dos hombres gays) y sus respectivos sobrinos (dos chicos gays) viven en el mismo mundo físico pero en distinto mundo mental. La boda de los jóvenes enfrentará a los mayores con sus propias frustraciones y desencantos.

A través de relatos cortos que podrían leerse casi de forma independiente se va hilando una trama que inevitablemente recuerda a aquellas Historias de San Francisco, del genial Armistead Maupin. Pero aquí reconocemos las calles, los bares y hasta las personas (no es un roman à clef, de todas formas, aunque viniendo de Leopoldo cualquiera sabe)

La parte más divertida: un hombre que consigue con su mirada excitar a cualquier macho heterosexual que se precie, desde un novio en la boda hasta un asquerosito presidente de gobierno con bigotillo ralo y aficionado a repetir “Mire usted”.

______________________________

Concierto del desorden
Poesía reunida (1981-2008)
Editorial Visor

Leopoldo será siempre su poesía. José Infante, amigo de Leopoldo en los últimos años de su vida y poeta como él (y coautor junto a Leopoldo de “¿Entiendes de cocina?.Lo que comen los gays”), ha conseguido recopilar sus libros de poesía, ya imposibles de encontrar en su totalidad, desde Los Palcos (Ediciones de Poesía, 1988), La condición y el tiempo (Colección Signos, 1992), La posesión del miedo (Pretextos, 1996), El triunfo del vacío (Ocnos Alas, 2003) y Concierto del desorden (Calambur, 2007), además de algunos poemas inéditos que no habían sido publicados por falta de espacio o por ser muy recientes.

Unos versos a veces descarnados, a veces delicadamente domésticos, ingenuos, tímidos, melancólicos, tiernos, de niño triste que ve pasar la vida a través de cristales empañados. Otras brutales, desesperanzados, explícitos, profundos, jovialmente eróticos, del joven que se come la noche cada noche. Unos versos que se van haciendo cada vez más desencantados con el amor y la vida, cuya única salvación es la amistad. Como decía el propio Leopoldo: “Vivimos en un mundo desordenado y caótico que la poesía no puede recomponer, pero sí iluminar con caminos de salvación, y concertar a través de la palabra”. Nada más cierto.

Nota: señores de Editorial Visor, ¡esas faltas de ortografía, por Dios Bendito!

Otros libros en Desayuno en Urano

____________________________

ULTIMA HORA: mañana sábado 5 de diciembre estaré en el programa de Luis Antonio de Villena en Radio Nacional (Radio 5) de 11 a 12 de la noche, Las aceras de enfrente. Hablaremos de cine marica y lo que surja.

elputojacktwist@gmail.com

avatar de autor
elputojacktwist
Artículos relacionados

20 COMENTARIOS

  1. Te deseo mucha suerte en el programa de radio, y a ver si puedes decir dos palabras seguidas, porque lo habitual es que Luis Antonio de Villena más que entrevistar aproveche las preguntas para soltar parrafadas de 5 minutos y en cuanto lleves 3 segundos contestando te interrumpirá.

  2. Sólo voy a decir una cosa: no voy a caer en la provocación (y espero que los demás tampoco) por respeto a la página y a los redactores (en este caso Elputojacktwist).

    Pero os podéis imaginar cómo tengo la lengua de mordérmela.

  3. Te estaremos escuchando, Puto.

    Y gracias a Odisea por la novela recuperada. Para Visor … un tirón de orejas, porque como bien dices lo de la ortografía es bastante infumable.

  4. Convengamos en que Villena es un poco parlanchín, pero hay invitados (conozco a algunos) medio muditos. No todo el mundo tiene facilidad radiofónica. Villena lo hace bien -aunque hable mucho- pero no dice tonterías, Aprendes oyendo.

  5. Pues mira, esta noche voy a estar en casa. Te oiré. Si Xavidm y Flick pudieron meter baza entre la verborrea de Villena, tú también podrás, Jack. 😀

  6. ¡¡¡Tengo un cabreoooooooooo!!! ¿Pero es que este hombre no puede limitarse a hacer preguntas? Puto, ¡que te han desaprovechado!

    Voy a ver si me sereno, que como empiece a opinar sobre sus opiniones, reviento y salpico, que es lo peor.

    🙁

  7. Para otro día tienes de tarea hablar de los Wachowski, hombrepordiosdelavida, y ese PELICULÓN que fue Bound 🙂

    Te tenían que haber dejado hablar más, pero las cosas que has dicho me han gustado mucho, y me ha resultado entrañable la manera en la que has hablado de Brokeback Mountain.

  8. Muchas gracias a vosotros por oirme

    No sé que tal estuve, aun no han colgado el podcast

    Yo no noté que Luis Antonio me interrumpiera, estuvo muy amable y casi diría que me echaba cables cuando me atascaba

    Fue una experiencia bonita

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias más populares

Comentarios recientes