viernes, julio 11, 2025
InicioActivismoAsociaciones LGTBComité de la ONU decide excluir a organización LGTB

Comité de la ONU decide excluir a organización LGTB

La Comisión Internacional pro Derechos de Gays y Lesbianas (IGLHRC) solicitó hace tres años formar parte del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC). Ahora su solicitud ha sufrido un varapalo al no conseguir la aprobación del Comité de la ONU sobre ONGs, con los votos en contra de Egipto, Rusia, China y Pakistán entre otros.

El Comité de la ONU sobre ONGs está formado por 19 países, y su decisión de excluir a la IGLHRC se debe a una iniciativa de uno de sus miembros, Egipto. Entre los países que han votado en contra de acreditar a la IGLHRC se encuentran China, Rusia, Sudán, Qatar, Pakistán, Angola, Burundi y, por supuesto, Egipto. Turquía se abstuvo, y los Estados Unidos y el Reino Unido apoyaron a la organización LGTB.

Los diplomáticos occidentales defendieron la labor de la IGLHRC y sus méritos para recibir la acreditación. Según una declaración oficial de la delegación estadounidense «esta ONG se dedica a combatir la discriminación en base a la orientación sexual o la identidad de género, […] ha colaborado en importantes investigaciones sobre VIH/sida y su labor es bien conocida por parte de este comité». La delegación británica ha manifestado «lamentar profundamente» la decisión, calificándola como un «acto de pura discriminación contrario a los valores de la ONU, el ECOSOC y el Comité sobre ONGs y ha declarado que la iniciativa habría partido de Egipto, en representación de los países africanos.

Un delegado que prefirió permanecer en el anonimato ha comunicado a la agencia Reuters que los países europeos y los Estados Unidos intentarían ahora que el propio ECOSOC acredite a la IGLHRC, esperando tener más éxito.

Hace unas semanas ya nos hicimos eco de otra decisión de la ONU contraria a los derechos LGTB, como fue la inclusión de Uganda en la Comisión de Derechos Humanos de la organización, que contrasta con el papel positivo que su Secretario General ha desempeñado en la liberación de la pareja encarcelada en Malawi.

Artículos relacionados

8 COMENTARIOS

  1. La ONU contra los derechos de las minorías sexuales, y a favor del facismo religioso.

    Por cada paso adelante, un paso atrás. Declaración por la despenalización de la homosexualidad, y después declaración por el «derecho» de las religiones a no ser «difamadas»; acepta a Uganda en su Comisión de Derechos Humanos, y luego interviene Ban Ki Moon en la pareja de Malawi (!menos mal! pensé que se iban a poner del lado de los religiosos por «respetar» sus creencias religiosas… hubiera sido el colmo); hoy excluye a una organización lgbt que desde hace tres años ha pedido formar parte de uno de sus consejos…

    O se decantan por los derechos humanos, o no se decantan por los derechos humanos. Pero no pueden pasarse la vida tratando de mezclar facismo con derechos humanos.

  2. ¿Y alguien se sorprende de que estos países hayan votado en contra?
    Dictaduras socialistas (Angola y China) y países islámicos, la misma m…

  3. «La celebración del Día del Orgullo Gay incluirá la organización de eventos culturales y de concienciación».

    Al fin un ayuntamiento que se lo toma en serio. Felicidades, Langreo.

  4. La ONU es la típica organización de comedores y bebedores cuyo único fin es lucrarse y crear cargos inútiles excelentemente remunerados.

    Para tener un mínimo de credibilidad deberían expulsar de su seno a todos aquellos paises y grupos que no estén a favor de los derechos humanos y, entre ellos, está el respeto hacia los ciudadanos LGTB y la búsqueda de la igualdad social de dicho colectivo. Los que no estén por la labor, pues a la p… calle.

  5. Hombre Dexter, ¿tu también eres asturiano?, pues que yo sepa somos al menos tres en este foro.

    Qué extraño que el PP (partido en el que según dicen cabemos todos) no haya apoyado dicha iniciativa. Seguro que si se hubiera propuesto que «el dia de la santísima trinidad y de dios hecho hombre por la gracia divina» fuera fiesta local de por vida tampoco lo habrían secundado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias más populares

Comentarios recientes