miércoles, abril 23, 2025
InicioActivismoAsociaciones LGTBLa ILGA consigue el estatus consultivo en Consejo Económico y Social de...

La ILGA consigue el estatus consultivo en Consejo Económico y Social de Naciones Unidas

Magnífica noticia. Tras la negativa de febrero del comité de ONG del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC), el pleno del Consejo ha votado finalmente a favor de la concesión a la ILGA (International Lesbian, Gay, Bisexual, Trans and Intersex Association) del estatus de organización consultiva.

Se ha repetido, por tanto, un proceso similar al que tuvo lugar en 2010 con la IGLHRC (International Gay and Lesbian Human Rights Commission). Entonces también el comité se mostró en contra y finalmente el pleno, en el que están representandos un mayor número de países, votó a favor.

Aunque alrededor de 3.000 ONG tienen reconocido algún tipo de estatus consultivo en Naciones Unidas, muy pocas son organizaciones LGTB. Una de ellas, por cierto, es la FELGTB, cuya consideración como organismo consultivo del ECOSOC data de julio de 2008.

Como siempre que hablamos de votaciones relacionadas con la realidad LGTB, resulta interesante analizar qué Gobiernos han votado a favor y cuáles en contra:

  • A favor: Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Corea del Sur, Chile, Ecuador, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Hungría, India, Italia, Japón, Letonia, Malta, México, Mongolia, Nicaragua, Noruega, Perú, Suiza, Ucrania, Reino Unido y Venezuela.
  • En contra: Arabia Saudí, Bangladesh, Camerún, China, Egipto, Ghana, Irak, Marruecos, Namibia, Pakistán, Qatar, Rusia, Senegal y Zambia.
  • Abstenciones: Bahamas, Costa de Marfil, Filipinas, Guatemala y Ruanda.

Otros seis países (Comoras, Gabón, Guinea-Bissau, Malawi, Mauricio y San Cristóbal y Nieves) no han participado en la votación.

Una buena noticia para el ámbito LGTB latinoamericano es el cambio de voto de Nicaragua y Venezuela, que en un giro de 180 grados han pasado de oponerse al reconocimiento a apoyarlo.

En 2002 el Gobierno español también se opuso

Como siempre hacemos al tocar este tema, como ejercicio de memoria, recordamos que en mayo de 2002 el Gobierno del entonces Presidente del Gobierno español, José María Aznar, fue el único de los Gobiernos de la Unión Europea representados entonces en el ECOSOC que se opuso a conceder a la ILGA el estatus consultivo.

avatar de autor
Flick
Flick no es más que el "nick" con el que empecé a comentar (y discutir, y razonar...) en dosmanzanas, allá por 2006. Me sabía a poco, por eso decidí colaborar y compartir mi pasión por estar informado. Y aquí sigo.
Flick
Flick
Flick no es más que el "nick" con el que empecé a comentar (y discutir, y razonar...) en dosmanzanas, allá por 2006. Me sabía a poco, por eso decidí colaborar y compartir mi pasión por estar informado. Y aquí sigo.
Artículos relacionados

2 COMENTARIOS

  1. Que bienn me alegro un monton por la noticia..!! y por otro lado me alegro tambien un monton de no tener que avergonzarme mas de Venezuela cuando se hagan este tipo de votaciones! 🙂

  2. La «luz» del mundo: Arabia Saudí, Bangladesh, Camerún, China, Egipto, Ghana, Irak, Marruecos, Namibia, Pakistán, Qatar, Rusia, Senegal y Zambia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias más populares

Comentarios recientes