viernes, julio 11, 2025
InicioCultura y ocioCineTodo es difícil

Todo es difícil

Desayuno en Urano

El que suscribe se complace en anunciar que hemos sido galardonados con el premio Ley del Deseo en el Fancinegay 2012, que este sábado recogeré en el Palacio de Congresos de Badajoz en vuestro nombre (el de los lectores) y en el nombre de todos los que hacemos posible dosmanzanas. Un verdadero honor.

Os informamos también de que Laurence Anyways ha obtenido el premio del jurado al mejor largometraje en la edición de 2012 de Lesgaicinemad. Keep the ligths on, Circumstance y Jitters/Oroi también han obtenido diversos premios. La elegida por el público ha sido It Gets Better, que tenemos unas ganas tremendas de ver. Vamos a lo nuestro.

___________________________

Zenne Dancer (Turquía, 2012), dirigida por Caner Alper y Mehmet Binay lleva a la pantalla la tristísima historia de Ahmet Yildiz, el guapo y joven estudiante de físicas turco asesinado por su propio padre en Estambul en julio de 2008. Crimen de honor, le llaman. Uno de esos crímenes salvajes que conmueven a un país entero (recordemos el caso de Daniel Zamudio en Chile).

Zenne Dancer se centra en tres personajes que componen un curioso mundo: Ahmet, un delicioso osito que proviene de una familia “tradicional”, un bailarín cercano al draqueenismo (el Zenne del título) y un fotógrafo alemán que se enamora de Ahmet.

Quizá lo más interesante (y controvertido) sea que desde el primer momento se nota el amor incondicional que Ahmet y su padre se tienen (¿podría ser de otra manera? se pregunta uno, inocentemente) y que el padre sufrirá terriblemente no haber sido más que la mano ejecutora de un crimen de odio alentado por una parte de la sociedad profundamente homófoba muy poderosa aun (en Turquía y en cualquier parte): produce un escalofrío indescriptible ver cómo la madre de Ahmet es la que pone la pistola en las manos del padre.

La película ha sido todo un éxito en Turquía este año, ha ganado montones de premios y ha sido vista por cientos de miles de espectadores. No se haga el lector, sin embargo, demasiadas ilusiones: la sensación de estar viendo un telefilme a ratos demasiado largo y con grave riesgo de caer en lo lacrimógeno/ridículo puede empañar el noble gesto y la valentía de recordar la muerte absurda de un joven como Ahmet y de criticar las prácticas vejatorias del ejército turco: son famosas las peticiones a los jóvenes que quieren librarse del servicio militar (alegando homosexualidad) de material pornográfico manteniendo sexo con otros hombres, que luego queda en poder del propio ejército no se sabe con qué turbios (o no tanto) motivos.

_____________________________

¿Has sentido alguna vez curiosidad por la etapa formativa de los escritores, por esas novelas que jamás se atreverían a publicar o de las que se arrepienten por haberlo hecho? Libertad Morán no es de esas, ¡menuda es ella!, así que publica su primera novela, que escribió nada más y nada menos que con quince añitos. Y no se va a arrepentir, desde luego.

En Nadie dijo que fuera fácil (Amazon, 2012) es curiosa la sensación constante de estar leyendo una novela en inglés (desconozco si su autora pensaba en inglés en esa época, algo que me da una enorme envidia), de estar leyendo algo de la Generación X, quizá al Easton Ellis de Menos que cero, cuya influencia en la joven escritora parece indudable (ella dirá que no lo había leído y tal: así somos los que escribimos).

Nicole es una chica bisexual de New Jersey, y la autora nos introduce en su mente y en su mundo de manera casi asfixiante, en su filosofía de la A a la Z, en su desencanto existencial que, sin embargo, no es más que la airada respuesta al tremebundo impacto de su entorno familiar y social. Drogas, sexo, música (grunge, claro). Y el que suscribe no tiene más remedio que dar la razón a la joven Nicole una vez y otra más a los largo de las doscientas páginas, de comprender su nihilismo y su desencanto vital, sin ser yo nada de eso. La autora ha prometido seguir publicando alguna otra novela de su juventud. El prólogo, de Carlos G. García, al que adoramos en un pedestal, es como todo él: exquisito, divertido, salvaje e inteligente.

Otras películas en Desayuno en Urano
Otros libros en Desayuno en Urano
elputojacktwist@gmail.com
Página de Facebook

avatar de autor
elputojacktwist
Artículos relacionados

9 COMENTARIOS

  1. Zenne Dancer!! Precisamente un amigo turco me comentó…estoy deseando verla!!!!
    Como siempre Puto!! «Desayuno con diamantes» con estos reportajes tuyos!!

  2. Por supuesto que admito haber leído a Bret Easton Ellis y todo lo relacionado con la Generación X. ¡Estaría bueno! Yo lo admito todo…

    Y en inglés no pensaba, pero sí es cierto que las partes de monólogo interior más inconexas surgían de palabras en inglés.

    De paso aprovecho para decir que NO HACE FALTA TENER UN KINDLE para leer este u otros libros de Amazon. En la propia página podéis buscar y descargaros aplicaciones para Mac, Pc, iPod, iPad, iPhone y todos los dispositivos que lleven Android. ¡Es muy sencillo!

    ¿Menuda soy yo? Tú no sabes cuánto, querido… 😉

  3. me encanta lo de «yo lo admito todo», me suena a receta de cocina de pasta.

    ¡cierto lo de que el libro se puede leer con muchísimos aparatejos!
    (vamos, que si estás leyendo esto, también puedes leer el libro sin necesidad de kindle)

  4. Chica transexual asesinada en Fuengirola. El ABC se refiere a ella en su anterior identidad masculina (o es que se han liado, pero conociendolos, me espero lo anterior)

    http://www.abc.es/espana/20121116/abci-punalada-transexual-fuengirola-201211161044.html

    Bueno, ahora que lo miro mas, es que europa press da dos titulares distintos:

    http://www.europapress.es/sociedad/sucesos-00649/noticia-muere-transexual-fuengirola-malaga-recibir-punalada-20121116103630.html

    http://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-muere-transexual-fuengirola-recibir-punalada-20121116100654.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias más populares

Comentarios recientes