lunes, julio 14, 2025
InicioDerechosUna tribu de Michigan, cerca de ser la tercera comunidad amerindia en...

Una tribu de Michigan, cerca de ser la tercera comunidad amerindia en aprobar el matrimonio igualitario en Estados Unidos

La tribu Little Traverse Bay Bands, en el estado de Michigan, está cerca de convertirse en la tercera comunidad amerindia de los Estados Unidos en reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, después de los Coquille (en el estado de Oregón) y los Suquamish (en el estado de Washington). Tras ser aprobada por el consejo tribal, la decisión queda ahora en manos del presidente de la tribu, que puede vetarla.

La decisión fue adoptada por mayoría de 5 votos contra 4 en el consejo tribal de los Little Traverse Bay Bands, grupo perteneciente a la nación Odawa (u Ottawa). Una mayoría ajustada que deja en manos del presidente de la tribu la decisión final. Este dispone de capacidad de veto, que solo puede ser levantado por una supermayoría de 7 votos. «Tengo que pensar en ello», ha declarado Dexter McNanamara. «Tomaré la decisión con el corazón», ha añadido el presidente, que tiene por delante 28 días para reflexionar.

El estado de Michigan no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero las disposiciones que regulan las relaciones entre las naciones nativas americanas y el Gobierno federal establecen claramente que los territorios nativos son soberanos y sus decisiones no están sometidas a la jurisdicción de los estados. La decisión, en caso de confirmarse, tendría por tanto plena validez en el territorio de la reserva. Así sucedió con los Coquille (que aprobaron el matrimonio igualitario en 2008, pese a que Oregón todavía no lo reconoce) y en su momento con los Suquamish (Washington sí que lo reconoce, al haberlo aprobado en referéndum en noviembre, pero la decisión del consejo tribal Suquamish se adoptó bastante antes, en agosto de 2011).

La propuesta de actualizar la legislación matrimonial de los Little Traverse Bay Bands fue votada por primera vez en 2012, siendo entonces derrotada por 4 votos contra 5. Posteriormente la propuesta fue modificada para especificar que la reforma legal solo sería aplicable si al menos uno de los miembros de la pareja es miembro de la tribu, lo que ha permitido sumar un voto más en el consejo. Estaremos pendientes de lo que suceda finalmente.

avatar de autor
Flick
Flick no es más que el "nick" con el que empecé a comentar (y discutir, y razonar...) en dosmanzanas, allá por 2006. Me sabía a poco, por eso decidí colaborar y compartir mi pasión por estar informado. Y aquí sigo.
Flick
Flick
Flick no es más que el "nick" con el que empecé a comentar (y discutir, y razonar...) en dosmanzanas, allá por 2006. Me sabía a poco, por eso decidí colaborar y compartir mi pasión por estar informado. Y aquí sigo.
Artículos relacionados

6 COMENTARIOS

  1. Por cierto, Nazareno, y aunque sea un poco off-topic, pero no sabía dónde preguntarlo. ¿Tienes Twitter o similar? Me gustaría leerte o incluso intercambiar opiniones sobre estos temas del matrimonio igualitario, que veo que sigues con gran afán (bastante más del que consigo tener yo). Gracias.

  2. Hola Pau, lo siento pero no estoy muy puesto de las redes sociales, lo «avanzado» que he llegado es a esto de dejar mensajes en este blog y en algún otro. Quizás debería plantearme un twiter, y así dejaba de dar tanto la lata por aquí 🙂 …

    Mientras me animo a hacerlo, podemos charlar en los hilos de por aquí. Un saludo.

  3. Bueno, al final me he animado, ya tengo Twitter: @nazarenoDM

    Sospecho que voy a seguir siendo un poco cenutrio con esto de las redes, a ver que tal funciona…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias más populares

Comentarios recientes