martes, marzo 18, 2025
InicioActivismoAsociaciones LGTBLos tratamientos hormonales para personas trans que se sometan a un proceso...

Los tratamientos hormonales para personas trans que se sometan a un proceso de reasignación serán gratuitos en Italia

La Agencia Italiana del Medicamento (AIFA) hace suya la decisión adoptada por la región de Emilia-Romagna. El avance, sin embargo, es limitado: será necesario contar con un diagnóstico de «disforia de género» para acceder a la medicación.

Los gastos derivados de los tratamientos hormonales para las personas trans que vayan a proceder a un proceso de reasignación en Italia correrán a cargo del Estado. La decisión ha sido adoptada por la Agencia Italiana del Medicamento pocos días después de que así lo hiciese la región de Emilia-Romagna, en aplicación de una ley regional aprobada en 2019. De esta forma, cualquier persona trans que quiera someterse al proceso de reasignación contará con el mismo catálogo de fármacos, financiados por el sistema sanitario público, en todo el país.

Sin embargo, para acceder a esta prestación será necesario un diagnóstico de «disforia de género» o de «incongruencia de género», lo que se mantiene intacta la patologización de las identidades trans. Una circunstancia muy criticada por organizaciones de defensa de los derechos de las personas trans. Otras organizaciones prefieren ver el vaso medio lleno y celebran una decisión que al fin y al cabo supone un avance sobre la situación previa que beneficiará a una parte muy significativa del colectivo trans. «Esta medida pone fin a una época de arbitrariedad en el suministro de estos fármacos vitales y refuerza un principio de paridad y de respeto a las personas que esperemos se convierta en básico para el futuro», ha destacado por ejemplo Marco Tonti, coordinador de colectivo Arcigay en Emilia-Romagna.

La medida ha entrado en vigor al ser publicada por la Gazzeta Ufficiale (el equivalente italiano al Boletín Oficial del Estado -BOE- español).

avatar de autor
Javi Nicolás
Periodista concienciado con la realidad social de nuestro entorno. Si no supiéramos que tras la lluvia sale el arco iris, sería más difícil seguir adelante. Estoy aquí porque algunos también necesitamos nuestra media manzana. También me puedes leer en periodistapreocupado.wordpress.com y en monjamon.es
Javi Nicolás
Javi Nicolás
Periodista concienciado con la realidad social de nuestro entorno. Si no supiéramos que tras la lluvia sale el arco iris, sería más difícil seguir adelante. Estoy aquí porque algunos también necesitamos nuestra media manzana. También me puedes leer en periodistapreocupado.wordpress.com y en monjamon.es
Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias más populares

Comentarios recientes